Dos Águilas Calvas (Haliaeetus leucocephalus), símbolo nacional de los Estados Unidos de América que incluso figura en el Escudo Nacional, fueron liberadas en una actividad conjunta celebrada el 4 de julio, por Arnold’s Wildlife Rehabilitation Center, santuario donde se rehabilitaron las Águilas Calvas y Suárez Museum of Natural Science & History, organización que promueve y hace conciencia del cuidado de la vida silvestre y realiza trabajos de concientización sobre la biodiversidad.

Luego de una ceremonia que se le hizo a las águilas por Charles Billie Hiers, indio nativo seminol y de entonar el Himno Nacional de los Estados Unidos por Abel González, el presidente de Suárez Museum of Natural Science & History, Luis Suárez, procedió a soltar con sus propias manos cada una de estas aves, una hembra y un macho en el santuario ubicado en el centro de la Florida.
A la hermosa actividad que contó con el patrocinio de «El Toro Loco Churrasquería», asistieron entes involucrados con la preservación del medio ambiente, medios de comunicación social y personas que trabajan por salvar a las especies en peligro de extinción.
Cabe destacar que esta especie, Águila Calva, estuvo a punto de extinguirse en el país a fines del siglo XX. Hoy su población se ha recuperado y se sigue trabajando arduamente para su retirada de la lista de especies en peligro por parte del gobierno, gracias al trabajo que realizan instituciones como Arnold’s Wildlife Rehabilitation Center, y Suárez Museum of Natural Science & History.
- Día Internacional de la Mujer: Avances, retos y figuras destacadas - marzo 6, 2025
- Cómo reclamar una compensación tras un accidente laboral - marzo 3, 2025
- Residencia vs. ciudadanía: ¿cuál te conviene más? - marzo 3, 2025