Una dieta rica en frutas, fibra y lácteos reduce el riesgo de tinnitus | La Nota Latina

Una dieta rica en frutas, fibra y lácteos reduce el riesgo de tinnitus

El tinnitus, una condición que causa la percepción de sonidos como zumbidos, pitidos o clics en los oídos sin una fuente externa, afecta a aproximadamente uno de cada siete adultos en todo el mundo (14%). Además, puede estar asociado con problemas como depresión, ansiedad, estrés y, en casos graves, incluso el suicidio.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu, publicado en la revista BMJ Open, sugiere que ciertos alimentos pueden reducir el riesgo de desarrollar tinnitus.

¿Qué alimentos pueden ayudar?

El análisis de datos recopilados mostró que un mayor consumo de frutas, fibra dietética, productos lácteos y cafeína estaba relacionado con una menor incidencia de tinnitus.

🔹 35% menos riesgo con una mayor ingesta de frutas.
🔹 9% menos riesgo con un mayor consumo de fibra dietética.
🔹 17% menos riesgo con el consumo de productos lácteos.
🔹 10% menos riesgo con la ingesta de cafeína.

No se encontraron asociaciones significativas entre otros factores dietéticos, como el consumo de carne, pescado, azúcar o huevos, y la aparición de tinnitus.

El Debate sobre la Cafeína y el Tinnitus

El estudio señala que la relación entre la cafeína y el tinnitus sigue siendo controversial. Mientras que algunos estudios han sugerido que la cafeína podría empeorar los síntomas, este nuevo análisis sugiere que podría tener un efecto protector en la salud auditiva.

Según el Dr. Qinxiu Zhang, coautor del estudio, los mecanismos detrás de estos efectos positivos pueden estar relacionados con la capacidad de estos alimentos para proteger los vasos sanguíneos y los nervios, además de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Sin embargo, los investigadores advierten que los resultados deben interpretarse con precaución debido a la calidad variable de los estudios analizados y enfatizan la necesidad de investigaciones a mayor escala para confirmar estas asociaciones.

Más Allá de la Dieta: Tratamientos para el Tinnitus

Actualmente, no existe una cura para el tinnitus, pero hay tratamientos que pueden ayudar a reducir sus síntomas, como:

Terapia conductual y de asesoramiento.
Uso de audífonos para mejorar la audición.
Medicamentos para controlar el estrés y la ansiedad asociados.

Además, el Dr. Zhang enfatiza la importancia de una alimentación equilibrada para mejorar la circulación sanguínea en el oído interno y reducir el daño oxidativo e inflamatorio. No obstante, los estudios anteriores han arrojado resultados contradictorios, por lo que aún no hay consenso sobre qué alimentos pueden empeorar o aliviar los síntomas del tinnitus.

Un Análisis Basado en Datos

Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron investigaciones previas publicadas hasta mayo de 2024, buscando estudios que relacionaran la dieta y el tinnitus en adultos. Finalmente, incluyeron en su análisis ocho estudios observacionales que involucraron a 301,533 personas, evaluando 15 factores dietéticos diferentes mediante cuestionarios.

Conclusión: Una Buena Alimentación Puede Beneficiar la Salud Auditiva

Aunque este estudio no establece una relación directa entre la dieta y la reducción del tinnitus, sus hallazgos sugieren que consumir más frutas, fibra, lácteos y cafeína podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta condición.

Cuidar la alimentación no solo beneficia la salud en general, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud auditiva. A medida que la ciencia avanza, nuevas investigaciones serán clave para comprender mejor cómo la nutrición puede desempeñar un papel en la prevención y el manejo del tinnitus.

Fuente: Talker. News

Redacción Prensa
Artículos Relacionados
dentista

Por qué la mayoría de los estadounidenses evitan ir al dentista

vida de ensueno

Una vida de ensueño: ¡Desconéctate del estrés!

paz interior

Qué es mejor: ¿la felicidad o la paz interior?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?