El presidente Donald Trump acusó a las farmacéuticas y a los países extranjeros de los altos precios de los medicamentos dentro del país, por lo que ordenó poner en marcha un plan para reducirlos.
Trump presentó la semana pasada sus directrices para reducir los costos de los medicamentos, una estrategia con la que pretende, entre otras cosas, obligar a otras naciones a subir sus precios a los fármacos con el objetivo de reducirlos dentro de las fronteras estadounidenses.
El Presidente, que aborda así otra de sus promesas de campaña, pretende buscar formas de aumentar la competencia, obtener más poder de negociación sobre los precios y encontrar otras maneras de reducirlos, así como los costes que enfrentan los pacientes.
«Es hora de poner fin a los abusos de una vez por todas. He instruido al representante comercial de los EEUU, Bob Lighthizer, para que la solución a esta injusticia sea una prioridad para todos los socios comerciales«, dijo el Presidente desde los jardines de la Rosaleda de la Casa Blanca.
«Y tenemos un gran poder sobre los socios comerciales –continuó–. Ya lo están viendo. Estados Unidos no será engañado más y especialmente no será engañado por países extranjeros».
Trump argumentó que otros países se aprovechan de la industria farmacéutica estadounidense y sus inversiones en investigación y desarrollo, por lo que aseguró que para bajar los precios de los medicamentos a nivel interno, exigirá un incremento en el exterior.
FUENTE: diariolasamericas.com
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024
- Las tendencias de marketing que dominarán el 2025 - diciembre 19, 2024