Se determinó que el turismo de cruceros generó 3,160 millones de dólares en gastos directos, 75.050 empleos y 976 millones de dólares en salarios de empleados en los destinos participantes durante la temporada de cruceros 2014/2015
Business Research & Economic Advisors (BREA) lanzó y su análisis de gastos relacionados con el turismo de cruceros y su impacto en las economías de los lugares de destino. El estudio trienal encargado por la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA) abarcó una cifra récord de 35 destinos participantes en el Caribe, México y América Central y del Sur.
Se determinó que el turismo de cruceros generó 3,160 millones de dólares en gastos directos, 75,050 empleos y 976 millones de dólares en salarios de empleados en los destinos participantes durante la temporada de cruceros 2014/2015 y los 23.6 millones de pasajeros desembarcando de los buques y visitando los lugares de destino.
El principal impulsor —el gasto promedio por pasajero— aumentó a 103.83, 8.25 de dólares por ciento más alto que en la temporada de cruceros 2011/2012 y sumando 2,450 millones de dólares. A este incremento contribuyeron los pasajeros que gastaron 30 por ciento más por pasajero en excursiones en tierra, 20 por ciento más por pasajero en artesanías y recuerdos locales y dos por ciento más en alimentos y bebidas, junto con un mayor porcentaje de pasajeros comprando en cada una de estas categorías. Más de la mitad de todos los pasajeros de tránsito que bajaron a tierra compraron una excursión en tierra y alimentos y bebidas.
Poco más del 75 por ciento de los gastos de los pasajeros se hicieron en cuatro categorías: relojes y joyas (877 millones de dólares), excursiones en tierra (551 millones de dólares), ropa (238 millones de dólares), y alimentos y bebidas (189 millones de dólares). Las excursiones en tierra fueron la categoría más popular, con más de la mitad (53 por ciento) de todos los pasajeros comprando en esta categoría y los operadores de turismo locales recibiendo un promedio de 43.99 de dólares por pasajero directamente de los pasajeros de los cruceros y de las líneas de cruceros.
Los 4.5 millones de tripulantes que visitaron los 35 destinos participantes gastaron aproximadamente 302 millones de dólares en bienes y servicios, con un gasto promedio por tripulante de 67.10 dólares, mayormente en alimentos y bebidas, joyas y productos electrónicos.
Además de los pagos netos a operadores de turismo locales, las líneas de cruceros también proporcionaron datos de pagos a puertos por impuestos a pasajeros y servicios portuarios, así como pagos a negocios locales por suministros y servicios. Estas categorías constituyeron un estimado de 400.8 millones de dólares.
Otros resultados claves del estudio son que el 63 por ciento de los pasajeros hicieron su primera visita al destino; el 93.7 por ciento bajó a tierra; el 65 por ciento hizo compras en tierra; y los pasajeros pasaron un promedio de 4.38 horas en tierra. Además, las encuestas de satisfacción en las visitas hallaron que los pasajeros de cruceros estuvieron muy satisfechos con su visita general al lugar de destino; las excursiones en tierra recibieron la puntuación más alta de todos los atributos de la visita; y las interacciones de los pasajeros con los residentes y los empleados de las tiendas fueron muy positivos.
El estudio se divulgó en la 22ª Conferencia y Feria Comercial de Cruceros anual de la FCCA en Cozumel, México. Cozumel participó en el estudio y ocupó el tercer lugar en gastos generales con 365 millones de dólares. St. Maarten lideró todos los destinos con casi 423 millones de dólares (aunque quedó en tercer lugar en visitas a tierra de pasajeros y tripulantes, tuvo el gasto promedio total más alto por visita, de 189 dólares), seguido por las Bahamas con 373 millones de dólares.
- Sinceridad o sincericidio: La delgada línea de las críticas😝🔥 - diciembre 19, 2024
- A los errores… ¡Un brindis!🥂 - diciembre 4, 2024
- La magia de la gratitud: Un Viaje a través del Día de Acción de Gracias - noviembre 20, 2024