El Senado de Estados Unidos votó hoy a favor de restablecer la neutralidad en la red que el gobierno de Donald Trump planea abolir desde el 11 de junio. Con el apoyo de todo el bloque demócrata y tres votos republicanos, el recuento final fue de 52-47, informó Engadget.
Ahora, el debate se trasladará a la Cámara de Representantes, donde los demócratas necesitan que 25 republicanos los apoyen. Además, se espera que de prosperar la iniciativa, el presidente Trump ejerza su poder de veto.
Qué es la neutralidad de la red
Se entiende por «neutralidad de la red» el principio por el que todo tráfico de datos debe ser tratado sin discriminación de velocidad por parte de los proveedores de internet (ISP), garantizando la red como un servicio público y respetando la igualdad de acceso a la misma.
La ley fue aprobada en 2015 bajo el mandato del ex presidente Barack Obama y su derogación fue anunciada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a mediados de diciembre, gracias al apoyo de la mayoría republicana en esa institución reguladora.
Cuando la nueva norma entre en vigencia, los ISP podrán bloquear o hacer más lento a su antojo el acceso a cualquier página web sin importar su contenido, incluyendo medios de comunicación o plataformas de vídeo.
FUENTE: clarin.com
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024
- Las tendencias de marketing que dominarán el 2025 - diciembre 19, 2024