Las semillas de chia menudo se conocen como un superalimento, ya que cuentan con un montón de nutrientes y mínimas calorías. Si bien se pueden comer a menudo, hay un efecto secundario importante del que debes ser consciente antes de verter varias cucharadas en tu tazón de avena de la mañana.
Si se comen en el acceso, las semillas de chía pueden causar varios problemas digestivos, como por ejemplo, la hinchazón.
Hay un par de razones por las que esto puede ocurrir. Para empezar, las semillas de chía son muy altas en fibra, que contienen alrededor de 10 gramos por porción de 2 cucharadas. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la ingesta diaria recomendada de fibra es de 28 gramos para una dieta de 2,000 calorías.
Por tentador que sea noquear el 36% de sus necesidades diarias de fibra solo en semillas de chía, una porción de 1 onza en una sola sesión puede no ser el mejor movimiento para todos. Este es especialmente el caso si actualmente estás comiendo una dieta baja en fibra, que es el caso de la mayoría de los estadounidenses. Según la información más reciente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus puntos de venta), el estadounidense promedio solo consume 16 gramos de fibra en un día entero.
Semillas de Chia: Beneficios y contras
Para ponerlo en perspectiva, al comer una porción de semillas de chía, consumirías más del 60% de tu ingesta promedio de fibra en una sola sesión. Mientras que la fibra es increíblemente beneficiosa para su salud, y usted debe esforzarse por consumir la ingesta recomendada, consumiendo tanta fibra en una comida cuando su cuerpo no está acostumbrado a procesar tanta fibra podría causar problemas digestivos en algunas personas.
Usted puede experimentar hinchazón debido a altos niveles de un tipo específico de fibra en semillas de chía, fibra insoluble, que constituye el 50% de la composición nutricional de la semilla, según un análisis publicado en la Revista de Investigación de Ciencias.
Este tipo de fibra conserva el peso del agua varias veces, lo que ayuda a proporcionar volumen a las heces. Además, un Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry señala que la fibra insoluble en semillas de chía prolonga el tiempo de tránsito gastrointestinal. La buena noticia es que esto le ayuda a mantenerse más lleno por más tiempo; la mala noticia es que algunas personas pueden experimentar hinchazón como el cuerpo trabaja para pasar la fibra a través del tracto digestivo.
Aunque algunas personas pueden experimentar hinchazón al consumir semillas de chía, una vez que su cuerpo se adapte a comer niveles más altos y adecuados de fibra, usted será capaz de acumular todos los increíbles beneficios de las semillas de chía. La fibra en las semillas de chía se ha encontrado para ayudarle a mantenerse lleno durante más tiempo, puede ayudar a deshacerse de la grasa del vientre, puede regular los niveles de azúcar en la sangre, y puede ayudar a reducir LDL (colesterol dañino) de ser absorbido en el torrente sanguíneo.
Una manera de obtener los beneficios de las semillas de chía sin tener que lidiar con ninguna angustia gastrointestinal es remojar las semillas de chía en agua antes de comerlas. De esa manera, se expandirán en el tazón, no en el abdomen. El blog «Choosing Chia» recomienda el uso de seis partes de líquidos por una parte de chía (1/4 de taza de chía, 1,5 tazas de agua) para una consistencia escurriente y cuatro partes líquidas por una parte de chía (1/4 de taza de chía, 1 taza de líquido) para una consistencia más gruesa. ¿El resultado? ¡Budín de chía!
Conclusión: Trate de no exceder 2 cucharadas de semillas de chía cada día, especialmente si su intestino es ultrasensible o tiene problemas gástricos.
Foto portada: Charlotte May from Pexels
Fuente: Eat This, Not That
Pueden leer en La Nota Latina/ La Nota-Latina
¿Cuáles son las peores y mejores comidas para tus dientes?
- ¿Cuáles son las nuevas alianzas comerciales que impactan a la comunidad Latina en Estados Unidos? - diciembre 26, 2024
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024