Todos hemos oído hablar del Récord Guiness y seguro, más de una vez nos hemos asombrado con las hazañas que hace la gente para lograr aparecer en el histórico libro, pero ¿cómo surgió y a quien se le ocurrió crearlo?
Durante el boom de los comics impresos en los diarios de circulación nacional, junto a las comiquitas preferidas aparecía una historieta nada convencional. «Aunque Usted no lo crea» presentaba parte de esos logros humanos o cifras extrañas que revelaba el libro de Récord Guiness. Y siempre me traía recuerdos simpáticos por los datos: el perrito caliente más largo del mundo, el hombre que más coleccionaba tal cosa… cosas curiosas.
Nace el Récord Guiness
La idea para crear este libro surgió en los años 50, cuando Sir Hugh Beaver, director general de la destilería de cerveza Guinness, mientras estaba de cacería en el condado de Wexford, Inglaterra.
Él y sus amigos discutían sobre cuál sería el ave de caza más rápida y no pudieron encontrar la respuesta en ningún lado. Cuatro años más tarde recordó esta discusión y se le ocurrió que para promocionar la cerveza Guinness se podía compilar un libro de hechos y datos, para responder y dar solución a esas preguntas que todos los hombres se hacían al visitar los pubs.
Así que invitó a los hermanos Norris y Ross McWhirter para que ofrecieran los datos para el libro, ya que estaban a cargo de una compañía de investigación en Londres.
Así nació Guinness Superlatives el 30 de noviembre. Lo curioso: los gemelos McWhirter trabajaron en el libro 90 horas a la semana durante un periodo de 90 semanas.
La primera edición del Libro de los Récords Guinness se publicó el 27 de agosto de 1955, y justo en esa Navidad se convirtió en uno de los libros más vendidos del Reino Unido.
Por más de 60 años ha sido una marca confiable. En el 2000 se cambió el nombre a Guinness World Récords.
Desde ese entonces se ha mantenido como uno de los libros más vendidos del año, además, de que muchas generaciones lo han disfrutado y lo conocen.
Más allá de la publicación, actualmente son una agencia de marcas multimedia con una amplia gama de productos y servicios, también con presencia digital.
El libro registra ventas superiores a los 100 millones de ejemplares en 100 países y se publica en 23 idiomas.
Esto nos demuestra que ninguna ocurrencia es en vano. Si se tiene una idea y es desarrollable, puede llevarnos al éxito. Así comenzaron las grandes empresas, de ideas fortuitas, de ver una carencia o una necesidad en algo.
A la hora de emprender, lo que hace falta es tener esa idea, determinarla bien y comenzar a actuar para lograr llevarla a cabo. El primer paso tiene que ver con una visión.
Evelyn Navas Abdulkadir @ecnaproasesoria en redes sociales
- ¿Cuánto trabaja un CEO? - febrero 24, 2022
- El nuevo capricho de Rauw Alejandro - febrero 9, 2022
- ¿Cuáles son los platos desconocidos de la cocina de Estados Unidos? - febrero 9, 2022