Aparentemente una pregunta sencilla, pero también muy controversial y con muy variadas respuestas, tanto por parte de otros como de ellos mismos. Figura familiar que antes del siglo XX tenía muy claro sus roles y posición dentro de la vida familiar, progresivamente ha ido desdibujándose su hegemonía y está hoy en día convertido en la figura más polémica y cuestionada de la familia.
Pater familias de la antigua Roma, donde además de ser el único mantenedor económico del hogar, manejando con absoluta autoridad y control el destino de los miembros de la familia, a quien se debía obedecer sumisamente, llegando a decidir incluso la vida y la muerte de quienes estaban bajo su cobijo. El padre fue quedando como fundamentalmente proveedor del hogar, sin embargo, dicha posición se relativizó desde que la mujer entró como fuerza de trabajo, luego de la revolución industrial. El final del siglo XX hizo inclusive, que su primordial función de fecundador pudiera fácilmente ser sustituida por bancos de esperma y procesos de inseminación artificial, que hicieron accesoria su presencia para la maternidad.
Sin embargo, a pesar del embate histórico a su centralidad en la vida familiar, los cuestionamientos sociales a su ausencia afectiva cuando no física y material o, por el contrario, a su extremo autoritarismo expresado en sus dinámicas familiares; no es menos cierto que su presencia posee directa y particular incidencia en la familia y sus miembros más jóvenes: los hijos.
Como miembro adulto y componente de la pareja que decide construir una familia, el padre posee tareas emocionales, sociales y materiales que le son exclusivas y las cuales poseen una particular influencia. Una ejecución cabal y satisfactoria de su rol, así como el exceso o su carencia dentro del funcionamiento de la familia, no pasa desapercibida.
Proveedor, fuente de seguridad, modelo de hombre para hijos e hijas, aliado y compañero de la madre, son las más emblemáticas funciones que su rol le provee. Como inicia el mes de junio, y el tercer domingo de este mes, en la gran mayoría de los países se dedica a celebrar a estos protagonistas de la vida humana, se hace propicia la celebración para que este espacio dé a conocer la importancia, incidencia y características de este rol masculino.
Twitter – Instagram: @crispaz05
- ¿Por qué es importante la planificación familiar para el año nuevo? - enero 2, 2019
- Las ausencias en las fiestas decembrinas, ¿cómo manejarlas? - diciembre 26, 2018
- Tus regalos de Navidad llegaron antes, ¿los notaste? - diciembre 19, 2018