Sufrir un accidente de construcción puede resultar en una situación doblemente compleja si no se tiene un estatus migratorio regular. Los miedos que esta situación pueda generar en las víctimas son en realidad producto del desconocimiento. La ley protege a todos los trabajadores, sin importar su situación migratoria.
La construcción es una de las industrias más peligrosas, con riesgos de lesiones graves y fatales. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en 2022 se reportaron 5 486 lesiones laborales fatales en Estados Unidos.
La industria de la construcción privada en Nueva York concentró la mayor cantidad. Después de esto, basta decir que es muy importante saber que hacer tras un accidente de construcción.
La seguridad personal depende de las medidas preventivas en el lugar de trabajo y de conocer los derechos y recursos legales disponibles para usted.
Riesgos laborales en la construcción
Los trabajadores de la construcción enfrentan riesgos constantes que pueden causar lesiones menores y hasta accidentes graves. Entre las causas más comunes están las fallas de seguridad, las condiciones peligrosas y los errores humanos.
Por ejemplo, trabajar en un entorno con escombros desorganizados o estructuras defectuosas aumenta significativamente la probabilidad de sufrir un accidente de construcción. Si usted enfrenta este tipo de situaciones, recuerde que proteger su salud y seguridad es lo más importante.
- Busque atención médica inmediata, incluso si siente que la lesión no es grave.
- Reporte el incidente a su supervisor.
- Documente todo lo relacionado con el accidente.
- Busque asesoría legal especializada.
En cualquier obra, priorizar medidas de seguridad como el uso adecuado de equipos y el cumplimiento de protocolos es fundamental para reducir riesgos. Recuerde que su estatus migratorio no es una limitante para obtener justicia.
Accidentes en sitios de construcción
En los sitios de construcción, los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento si no se toman las medidas de seguridad adecuadas. Los incidentes más comunes se relacionan con andamios, escaleras y techos, cada uno con riesgos específicos que requieren precauciones especiales.
Los accidentes de andamios suelen deberse a instalaciones inadecuadas o la falta de anclaje adecuado. Para evitar estos problemas, es necesario usar equipos de seguridad. Otro caso común son los accidentes con escaleras, que ocurren por uso indebido o defectos en su construcción. El uso de zapatos antideslizantes y cascos puede minimizar este riesgo.
La prevención de accidentes de construcción comienza con la aplicación estricta de normas de seguridad, el uso del equipo adecuado y la formación constante. Su seguridad depende de tomar medidas proactivas.
Lesiones por accidente de construcción
Otros riesgos que implica el trabajar en construcciones son las lesiones graves, especialmente si se realizan tareas físicamente demandantes o peligrosas. Una de las lesiones más comunes entre los trabajadores son las lesiones musculoesqueléticas.
Estas lesiones suelen ocurrir al cargar, sostener o levantar objetos pesados durante largos periodos. Las estructuras más afectadas son:
- Músculos
- Tendones
- Ligamentos
- Articulaciones
- Sistema circulatorio.
Ignorar estas lesiones puede ocasionar problemas crónicos, pero, cuando se atienden a tiempo, es posible tratarlas con descanso, masajes, terapia física o medicamentos
La seguridad en el trabajo en construcción debe ser una prioridad para prevenir este tipo de lesiones. Evite el sobreesfuerzo y utilice técnicas y equipos adecuados para minimizar los riesgos. Su salud y bienestar deben ser siempre la prioridad.
Derechos de trabajadores en accidentes de construcción
Enfrentar un accidente de construcción sin tener documentos migratorios le añade un grado de preocupación a las víctimas. Usted debe saber que la ley laboral lo protege; todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio, tienen derechos.
Si sufrió un accidente laboral, puede acceder a una compensación. Por lo general, incluyen cobertura para gastos médicos, pérdida de ingresos y daños emocionales.
Las cantidades varían según cada caso, pero factores como la gravedad de las lesiones o la negligencia son clave para determinar el monto de la compensación por accidentes en la construcción.
Para muchos inmigrantes irregulares, buscar justicia parece inalcanzable, por temor a represalias, la falta de conocimiento y las barreras del idioma. La clave para que nada de eso sea un obstáculo es contar con servicios legales profesionales, que trabajen por una respuesta justa.
¿Qué son y que pueden lograr las demandas por accidentes de construcción?
- Son una herramienta legal que permite a las víctimas responsabilizar a empleadores negligentes o a terceros culpables, como fabricantes de equipo defectuoso.
- Estos procesos buscan justicia y procuran promover la prevención de futuros accidentes al exigir que se cumplan las normas de seguridad.
Si ha tenido un accidente de construcción, recurra a la asesoría legal especializada para hacer frente a esta situación solo. Eso le permitirá enfocarse en su recuperación y en el bienestar de su familia, mientras los procesos se desarrollan.