El pasado sábado 12 de abril, el auditórium de New Professions Technical Institute (NPTI), de Miami, se llenó de alegría, colores, acentos y emociones. Puentes de Papel no fue solo un evento literario, sino una celebración del alma hispana, de nuestras raíces y de la fuerza transformadora de la palabra escrita.
Organizado por La Nota Latina en colaboración con M10 Networking Sostenible, este evento reunió a autores, lectores, aliados y soñadores para presentar dos obras que marcan huella:
📖 Cuentos con Alma Hispana, la antología que recoge a los ganadores y finalistas de la XI edición del concurso Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina, y
📖 La oración de un francotirador, del nuevo autor de la casa editorial, Yosvany Reyes, cuya historia impactó desde la primera palabra.
Como es tradición en nuestros eventos, el acto inició con una oración guiada por el pastor Eredio Yáñez, que marcó un tono de recogimiento y gratitud. Luego, Susana Illera-Martínez, nuestra querida Clarita, pronuncio unas emotivas palabras y presentó la portada del libro Cuentos con Alma Hispana porque el diseño de esta antología fue realizado por ella. Cabe destacar que la vida nos regalaba una hermosa «diosidencia»: el vestido de la anfitriona, Marybel Torres, combinaba perfectamente con los colores del diseño.
El alma del evento se elevó con la voz de Gabriela Santos entonando el himno nacional y con la presentación artística de su grupo @gaby_dancestudio, conformada por niños neurodivergentes, quienes con danza y pasión llenaron el espacio de arte vivo. Entre los aromas de la deliciosa comida de @buenavidahealthy y la magia en globos de @lioontopia, cada rincón se volvió un pedacito de celebración.
Lena Acosta nos tocó el corazón con su interpretación de Mi tierra, recordándonos de dónde venimos y hacia dónde soñamos llegar. Marisol Casola, autora y aliada, fue la encargada de obsequiar los regalos con su carisma habitual. Albert Collazo, por su parte, pronuncio unas breves palabras en representación de Ford y Florida Prepaid, aliados fundamentales en esta cruzada cultural. También fueron pronunciadas palabras por parte del ganador de la categoria internacional Víctor Manuel de Luque por su cuento «La caja de los mil platicos» y por Rocely Mendoza, mención especial en la categoría internacional por su cuento «Velitas’, ambos resaltaron la importancia de la celebración de este tipo de eventos literarios abiertos a la participación de autores emergentes y consagrados hispanos que viven fuera de los Estados Unidos.
Pero uno de los momentos más esperados —y emotivos— fue el bautizo simbólico de los libros. Como dicta nuestra costumbre, Almas de papel recibió flores amarillas, símbolo de esperanza, y rosas rojas, las favoritas de nuestro autor Yosvany Reyes, quien fue presentado con emoción y orgullo como nueva voz de la editorial.
Y entonces, la noticia que nos llenó de lágrimas de felicidad: El Cuento de los Cien Niños llega a Colombia. Gracias al compromiso de la Secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango Rojas, y al liderazgo de los autores Roselys Mendoza y Víctor de Luque, este hermoso proyecto sembrado en Miami cruzará fronteras para inspirar a niños en el departamento del Atlántico. Las letras hispanas ahora germinan en suelo colombiano, demostrando que cuando se escribe con amor, se puede transformar el mundo.
Puentes de Papel no fue solo un evento, fue una declaración de fe en la literatura, en la comunidad y en el alma hispana que sigue escribiendo su historia con flores, fuerza y esperanza. Que la conexión no termine aquí… que se multiplique. Que sigamos cruzando puentes, uno de papel a la vez
📚 Sobre La Nota Latina:
La Nota Latina es una editorial y plataforma cultural que celebra la literatura hispana en Estados Unidos, visibilizando tanto a nuevas voces como a autores consolidados. Su misión es transformar ideas en joyas literarias, conectando culturas a través de los libros.
🔗 Más información: editorial.lanota-latina.com
👧🏽 Sobre El Cuento de los Cien Niños:
Es una iniciativa literaria y educativa creada por La Nota Latina y M10, que promueve la creatividad infantil y el liderazgo a través de cuentos escritos por niños hispanos. Este proyecto no solo forma autores jóvenes, sino ciudadanos con pensamiento crítico y amor por las letras.
🔗 Conócelo en: m10ods.org/el-cuento-de-los-cien-ninos-landing
Cuentos con Alma Hispana está disponible en Amazon
- La capirotada de la abuela: sabor y tradición de Pascua - abril 16, 2025
- Puentes de Papel: Letras que cruzan fronteras y tocan el alma - abril 16, 2025
- “Nicholas, mi regalo de amor”, el libro que da voz al amor incondicional - abril 16, 2025