En Estados Unidos muchos aconsejan solicitar una tarjeta de crédito y manejarla responsablemente para ir construyendo un historial de crédito.
Hay muchas sociedades en las que pedir prestado tiene una connotación negativa. Ciertamente no es el caso para muchas personas en Estados Unidos, un país en el que circulan cerca de 334 millones de tarjetas de crédito, según datos divulgados por la Reserva Federal.
«Somos en buena parte una sociedad basada en el crédito», asegura Adam Levin, presidente y cofundador de Credit.com, una empresa especializada en educar al público sobre el manejo de su crédito.
«A menos que uno planee vivir en un rincón muy remoto y aislado del país, el crédito es realmente esencial. Impacta en casi todo nivel su capacidad de alquilar o comprar un auto, rentar una habitación de hotel, comprar una casa o incluso aspirar a un trabajo», indica Levin.
Por lo que uno de los consejos que frecuentemente reciben los recién llegados al país es que soliciten una tarjeta de crédito o pidan un préstamo, grande o pequeño, con el fin de empezar a construir un historial de uso responsable del crédito.
Pero los expertos son puntuales a la hora de clarificar que no están aconsejando a la gente a endeudarse en cualquier circunstancia.
«Soy una experta en crédito. No doy consejos financieros a la gente. Ahora bien, en cuanto al crédito, si una persona no tiene ninguna deuda y nunca ha hecho uso del crédito, pues no tendrá un historial. En cambio, alguien que tiene algo de crédito y lo usa responsablemente, en el sentido de no llenar el cupo máximo de sus tarjetas y pagar a tiempo sus cuentas, va a tener un historial y puede tener acceso al crédito cuando lo necesite», puntualiza Jeanne Kelly, consejera en temas de crédito.
Levin también hace énfasis en que en Estados Unidos lo importante no es tener crédito, sino buen crédito.»Tu historial de crédito puede ser dos cosas. Puede ser como tu curriculum, una carta de presentación, o puede ser como un prontuario de antecedentes», asegura.
«Hay deudas buenas y deudas malas. El exceso crea problemas. Nadie está diciendo que es bueno pedir cinco tarjetas de crédito y gastar el cupo máximo. Lo sabio es conseguir una tarjeta y usarla con juicio, cuando la necesite, pero sin usarla como sustituto del dinero». «El crédito es algo para construirlo y usarlo inteligentemente. Puede ser usado para construir riqueza pero puede ser también un arma de destrucción individual», añade Levin.
La gran importancia concedida a mantener un buen historial de crédito en Estados Unidos se ve reflejada en la preocupación general por el puntaje que le conceden a los individuos las agencias especializadas en evaluar el riesgo crediticio. «Las entidades que conceden crédito en un 90% revisan el puntaje FICO», asegura Kelly, refiriéndose a una de las empresas que otorgan esa calificación.
El puntaje refleja, entre otros factores, la puntualidad en el pago de las obligaciones crediticias, el número de deudas que se tiene, su magnitud, y además, el tiempo que lleva construyendo su historial crediticio.
Mientras más tiempo lleve ese historial, mejor será el puntaje. Por lo que la experta recomienda a las personas empezar temprano en su vida laboral a construir buenos antecedentes mediante un uso responsable del crédito.
Fuente: bbc.com
- ¿Cuáles son las nuevas alianzas comerciales que impactan a la comunidad Latina en Estados Unidos? - diciembre 26, 2024
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024