Por primera vez en Estados Unidos, las mujeres de entre 30 y 34 años tuvieron más hijos que las madres de menor edad.
Expertos del sector salud dicen que el cambio se debe a que más mujeres esperan más tiempo para tener hijos y a la continua disminución en la tasa de nacimientos en el grupo de madres adolescentes.
Durante más de tres décadas, las mujeres de 25 a 29 años tuvieron las tasas más altas de natalidad, pero eso cambió el año pasado, según datos preliminares publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés).
La tasa de nacimientos para mujeres de 30 a 34 años fue de aproximadamente 103 por cada 100.000, mientras que la tasa para mujeres de 25 a 29 fue de 102 por cada 100.000. Los CDC no revelaron las cifras de nacimientos por cada grupo de edad.
Se está volviendo más común ver a padres de mayor edad con niños en escuelas primarias o secundarias, dijo Bill Albert, de la Campaña Nacional para Prevenir el Embarazo de Adolescentes y el No Planeado.
Mientras tanto, más adolescentes están creciendo en una época en la que el número de sus pares que se embarazan se ha reducido, señaló.
«Siempre hablamos sobre la presión social como algo negativo, pero puede ser una fuerza para bien», agregó Albert.
Entre los hallazgos están los siguientes:
- La tasa general de natalidad disminuyó ligeramente en 2016, a 62 nacimientos por cada 100.000 mujeres de entre 15 y 44 años.
- La edad promedio en que las mujeres tuvieron su primer hijo fue cercana a los 28 años.
- La tasa de nacimientos entre madres adolescentes continuó bajando el año pasado.
- La tasa de mortalidad infantil se mantuvo casi sin cambios.
Fuente: infobae.com
- Día Internacional de la Mujer: Avances, retos y figuras destacadas - marzo 6, 2025
- Cómo reclamar una compensación tras un accidente laboral - marzo 3, 2025
- Residencia vs. ciudadanía: ¿cuál te conviene más? - marzo 3, 2025