Casi todos ya sabemos que nuestra comunidad hispana tiene un mayor riesgo para muchas enfermedades, entre ellas la diabetes y la hipertensión. Pero hay una condición de la cual se habla muy poco, pero puede tener un impacto grande en nuestra salud y bienestar, principalmente en la edad avanzada: la osteoporosis.
Por eso, el doctor Eugenio Angueira-Serrano, endocrinólogo en Miami, se asoció con Amgen para crear la muy necesaria conciencia sobre la osteoporosis entre la comunidad hispana a través de un evento que se realizó recientemente en Doral Legacy Park Community Center.

“Esta enfermedad se caracteriza por una pérdida de masa ósea que causa debilidad en nuestros huesos, haciéndolos más propensos a fracturas. Lo más preocupante es que la osteoporosis se conoce como una «enfermedad silenciosa» ya que muchas personas no saben que la tienen hasta que ocurre una fractura», explicó el experto.
De hecho, las estadísticas muestran que después de la menopausia, el riesgo para la mujer de romperse una cadera es igual a su riesgo de cáncer de mama, útero u ovario en conjunto.
Se ha encontrado que una de cada dos mujeres hispanas y uno de cada cuatro hombres hispanos mayores de 50 años sufrirán una fractura osteoporótica en su vida.
Algunas razones por las cuales las mujeres latinas están más en riesgo:
- Son más propensas que las mujeres caucásicas a desarrollar diabetes, un factor que puede aumentar el riesgo de osteoporosis.
- Las hispanas consumen menos calcio que la cantidad diaria recomendada. Una dieta con la cantidad adecuada de calcio y vitamina D es importante para mantener los huesos sanos.
- Como en muchas otras comunidades, la osteoporosis es subdiagnosticada en la comunidad hispana.
La necesidad de concienciar sobre la osteoporosis es crítica, dado que para el año 2025, las fracturas se proyectan a incrementar en un 48 por ciento, llegando a más de 3 millones de fracturas. Pero hay buenas noticias. Usted puede tomar unos pasos para conocer su riesgo y tal vez prevenir la osteoporosis:
- Hable con su médico, quien le puede ayudar a comprender su riesgo y comprender los factores que lo aumentan.
- Haga su salud ósea una prioridad al consumir cantidades adecuadas de vitamina D y calcio.
- Conozca su T-Score obteniendo un escaneo de densidad ósea (DXA) que puede ayudar a su médico a evaluar la fuerza de su hueso.
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024
- Las tendencias de marketing que dominarán el 2025 - diciembre 19, 2024