El 10 de diciembre de cada año se celebra el Día de los Derechos Humanos, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950, como recordatorio del 10 de diciembre de 1948 cuando se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este año, el Día está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre 1966.
Los dos Pactos, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, constituyen la Carta Internacional de Derechos Humanos, que establece los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y sociales que tiene todo ser humano al nacer. Ambos Pactos son jurídicamente vinculantes para los Estados que son parte. En la actualidad 168 Estados son parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 164 países son parte hoy en día del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Los dos Pactos fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre de 1966 y entraron en vigor en 1976, después de obtener las ratificaciones de un número suficiente de países.
«Nuestros Derechos. Nuestras libertades. Siempre» es el eslogan de la campaña de este 2015 que circulará por un año y ocupa nuestra portada.
La Declaración de los Derechos Humanos se encuentra dividida en un preámbulo y 30 artículos. El preámbulo hace referencia a la exposición de motivos del mismo, mientras que los artículos versan sobre:
Artículo 1 y 2: Explican que toda persona tiene los derechos y libertades que se exponen en dicha declaración sin que pueda prevalecer distinción o discriminación de raza, , sexo, idioma, religión, opinión política .
Artículos 3 al 11: trata derechos de carácter personal.
Artículos 12 al 17: derechos del individuo en relación con la comunidad.
Artículos 18 al 21: derechos de pensamiento, de conciencia, de religión y libertades políticas.
Artículos 22 al 27: derechos económicos, sociales y culturales.
Artículos 28 al 30: Exponen los límites del ejercicio de los derechos.
«En ocasión del Día de los Derechos Humanos, volvamos a comprometernos a garantizar las libertades fundamentales y a proteger los derechos humanos de todos.»

Fuente ONU
- Elon Musk: ¡La paradoja de la verdad!🙌🔍💡 - marzo 6, 2025
- Jenice García: “Capturo la magia de los primeros instantes de vida” - marzo 6, 2025
- La falsa empatía: ¡Aprovecharse del dolor de otros!😭 - febrero 19, 2025