Con mucho ruido a nivel mundial, Nissan ha lanzado en Japón, la segunda generación del EV Leaf, el vehículo eléctrico más vendido del mundo.
Viene con un diseño más elegante, más “hatchback”, más contemporáneo, para llegarle a un público que estaba pensando en un modelo eléctrico, pero no lo había comprado todavía.
Es un poco más larga y más ancha que su predecesor, manteniendo la misma distancia entre ejes. También se lo ha bajado para ayudar a la aerodinámica y obtener una silueta más suave.
Este nuevo Leaf llega con 40 por ciento más de autonomía, aumentada a 150 millas hasta una recarga, y con funciones de conducción automatizadas y nuevas tecnologías de vehículo conectado. En materia de conectividad, el nuevo Leaf contará con tecnología e infraestructura más avanzadas, que permitirán al automóvil conectarse a una red eléctrica.
Llega con una edición actualizada del sistema de conducción autónomo ProPilot de Nissan, así como su nueva tecnología «e-Pedal», que convierte el pedal de aceleración en un acelerador y freno combinados.
El sistema de conducción autónomo ProPilot de Nissan, le permite al vehículo conducir en tráfico en paradas y salidas, en viajes de autopista de un solo carril, e incluso alrededor de curvas.
Además la automotriz agregó el «ProPilot Park», una nueva función de auto-estacionamiento con pulsador, que permitirá que el auto estacione en paralelo, y en ángulo, asumiendo automáticamente el acelerador, el frenado y la dirección.
La e-Pedal convierte el acelerador en un pedal de freno-aceleración, permitiendo la conducción del vehículo con un solo pedal. Empuje hacia abajo, y el auto se acelera para adelante, levante el pedal, y el auto asumirá una completa parada, incluso en las subidas. Esta tecnología utiliza frenos motorizados y frenado de fricción para ralentizar el auto.
El equipo del vehículo y las tecnologías del nuevo Leaf variarán según el mercado. La movilidad inteligente con su promesa de conducción activa y una conectividad automatizada hará que los que nunca tenían en cuenta un modelo eléctrico, ahora sí lo tendrán.
El Leaf vendió 281.000 unidades, lo suficiente como para convertirlo en el vehículo eléctrico más vendido del mundo. Con el nuevo modelo, Nissan espera seguir esa tendencia.
Nissan tiene como objetivo ofrecer algo más que una conducción sin ruidos y cuidando el ambiente. El objetivo final es ofrecer un vehículo eléctrico para las masas. Algo que ninguna automotriz ha logrado.
Twitter: @purosautosus
- Lincoln impulsa las ventas de Ford - septiembre 12, 2024
- Ford presentó la nueva Maverick Lobo 2025: Una Camioneta urbana con un rendimiento emocionante - agosto 1, 2024
- Ford innova con aceitunas en la fabricación de sus carros del futuro - enero 15, 2024