Uno de cada cuatro estadounidenses considera que mudarse es más estresante que estar en un avión.
Una reciente encuesta realizada por College HUNKS Hauling Junk & Moving and Talker Research de 2,000 adultos reveló que los encuestados consideraron que mudarse era más abrumador que perder un trabajo (27%), cambiar de carrera (23%) e incluso postularse para presidente (21%).
En promedio, los estadounidenses se han mudado cinco veces en su vida y anticipan mudarse tres veces más.
Las principales razones para mudarse incluyen comenzar una nueva etapa en la vida (37%), buscar mejores oportunidades (31%), querer vivir más cerca de la familia (27%) y salir de la zona de confort (23%).
Además, el 19% se mudó para comenzar de nuevo en un lugar donde nadie lo conoce.
El costo emocional de una mudanza es significativo, siendo la ansiedad (53%) y la emoción (52%) los sentimientos más comunes.
Muchos también sintieron alivio, a menudo debido a pasar a una mejor etapa de la vida (38%) o escapar de un ambiente tóxico (25%).
Mudarse es una tarea de enormes proporciones desde el punto de vista logístico. En promedio, los estadounidenses se tomaron 16 horas al día durante su mudanza más reciente.
Por lo general, se deshicieron del 36% de sus posesiones. Las preocupaciones incluían tener demasiadas pertenencias (36%) y poca ayuda (36%), y el 19% temía una crisis nerviosa.
Los encuestados ofrecieron varios consejos para hacer que la mudanza sea menos estresante, como dedicarse más tiempo para empacar (43%), ordenar y deshacerse de los artículos que no necesitan (43%), pedir ayuda a amigos y familiares (37%) y contratar un servicio de mudanza (23%).
💛 Periodista | Escritora | Editora | Impulsora de Sueños
Soy Marybel Torres, periodista nacida en la Isla de Margarita, Venezuela. Me gradué en la Universidad Central de Venezuela y recibí el Premio Nacional de Periodismo por mi labor en la revista Ínsula. Mi experiencia abarca medios audiovisuales, corporativos, impresos y digitales, siempre con la pasión de contar historias que inspiran.
Soy autora de seis libros, incluyendo El Rostro Detrás de la Marca, donde 19 mujeres comparten su camino emprendedor. En 2008, fundé la revista digital La Nota Latina, y en 2020, mi editorial, La Nota Latina, para transformar ideas en libros y dar voz a quienes desean dejar huella.
En 2013, creé el concurso "Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina", impulsando el talento hispano en la escritura. En 2019, cofundé M10org, un networking enfocado en liderazgo y sostenibilidad.
Mi trayectoria ha sido reconocida con premios como Mujer Inspiración de Univisión Contigo y Mujer Legendaria Ford, entre otros. Mi misión es conectar historias, elevar voces y seguir apostando por la creatividad y el talento de nuestra comunidad.
📖 Mi propósito: Hacer de cada historia una joya literaria.