Imponente, elegante y segura, “La Bestia”, como se conoce a la limusina que utiliza Barack Obama, acapara miradas en cada lugar que recorre y mantiene inalcanzable al presidente.
La Bestia, el Cadillac One –nombre oficial del automóvil usado por el presidente de Estados Unidos– es diseñado por el Servicio Secreto, por lo que la mayoría de especificaciones técnicas son totalmente privadas. La construcción se realiza desde cero utilizando tecnología de General Motors.
Con su estructura de aluminio, acero, cerámica y titanio, el vehículo presidencial de Estados Unidos tiene resistencia a pequeñas bombas y granadas. Además, las llantas están reforzadas con Kevlar, por lo que resisten disparos y su diseño permite seguir movilizándose ante un ataque.
El tanque de combustible también está aislado del vehículo para evitar que explosiones.
“La Bestia” tiene una cabina completamente sellada con casi 20 centímetros de blindaje, 12 centímetros de espesor en las ventanas -que no se pueden abrir a excepción de la del piloto- y un sistema de ventilación secundario que ofrece oxígeno al presidente en caso de un ataque químico.
La defensa de este automóvil es autosuficiente. Existe un botón de pánico al que el presidente Barack Obama puede recurrir ante una emergencia. Cuenta con armas automáticas y cañones de gas que expulsan químicos para disuadir agresiones.
También posee sistema de visión nocturna y seguimiento GPS, a partir del cual se puede conocer la ubicación del presidente de Estados Unidos y utilizar el sistema satelital para comunicarse directamente con el Pentágono.
Conocida también como la Limo One, tiene 5,4 metros de largo y 1,5 de alto. La velocidad y el peso son clasificados, pero se sabe que tiene un motor V8 y consume un galón de gasolina cada seis kilómetros.
- ¿Cuáles son las nuevas alianzas comerciales que impactan a la comunidad Latina en Estados Unidos? - diciembre 26, 2024
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024