El presidente Donald Trump declaró el “estado de emergencia” para Carolina del Sur por las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por Florence, que ya causó al menos 23 muertos mientras su radio de acción se extiende sobre seis Estados de la costa este del país.
Carolina del Norte con 17 casos fatales y Carolina del Sur, con 6, son los estados más afectados. El gobierno federal los ayuda ahora con dinero y equipos coordinados por el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias.
El huracán Florence había tocado tierra el viernes 14 y se degradó a “depresión tropical” el último domingo. Trae lluvias intensas que provocan inundaciones repentinas en Carolina del Norte y del Sur, con tornados y vientos de 50 kms por hora. El Centro Nacional de Huracanes explicó que Florence avanza a 21 kms por hora y gira al nordeste, con lluvias de 150 milímetros. El ojo del huracán está sobre Carolina del Norte y del Sur, pero también serían afectadas distintas zonas de los estados de Delaware, Maryland y Pensilvania.
Más allá de las víctimas mortales, hay miles de evacuados y 480.000 hogares sin electricidad. El valor de los daños materiales provocados por Florence varía entre los 17.000 y 22.000 millones de dólares, por la destrucción de propiedades y la caída de la producción. Este cálculo fue difundido por los economistas de Moody’s Analytics, quienes advierten que la cifra podría ser mayor cuando llegue más información sobre las inundaciones. Los daños a la propiedad sumarían 20.000 millones de dólares y otros 2.000 millones más se agregan por la caída de la producción en la región.
FUENTE: clarin.com
Foto: twitter
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024
- Las tendencias de marketing que dominarán el 2025 - diciembre 19, 2024