El retiro se considera típicamente como los días de relax que se producen cuando ya no tienes que volver al trabajo y que vives del dinero que te deja la jubilación. Sin embargo, la historia es muy diferente para los jubilados militares que deben lidiar con los juicios de reasimilación a la vida civil. Muchos de los que vuelven a entrar en el mercado de trabajo se enfrentan a duros desafíos durante la transición, mientras que otros luchan con problemas más difíciles, como el trastorno de estrés postraumático, la discapacidad y la falta de vivienda.
En tal sentido, la jubilación militar puede ser un tema mucho más complicado de lo que se podría suponer, dado el grado en que varían las políticas tributarias estatales sobre los beneficios militares, la relativa amabilidad de los diferentes mercados laborales hacia los veteranos y una variedad de otros factores socioeconómicos. Este año es especialmente importante para nuestras tropas, puesto que el sistema de pensiones militares se somete a una revisión importante para incluir un paquete de beneficios que combina un cheque de pensiones más pequeño con una contribución del IRA.
Con esto en mente, los analistas de WalletHub realizaron un estudio comparativo de los 50 estados y el Distrito de Columbia sobre la base de su conducción a un cómodo retiro militar. El análisis utiliza un conjunto de datos de 22 métricas clave, que van desde el número de veteranos por habitante hasta el número de establecimientos de salud, las oportunidades de empleo para los veteranos y calidad de vida.
A continuación, el cuadro con las estadísticas.
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024
- Las tendencias de marketing que dominarán el 2025 - diciembre 19, 2024