Emprender: Tres pasos imprescindibles para no morir en el intento | La Nota Latina

Emprender: Tres pasos imprescindibles para no morir en el intento

 

El proceso de emprender como bien lo indica la frase es un proceso que conlleva una metodología específica para aplicar, algunos se sienten atraídos por la idea de ser su propio jefe, de establecer sus propias normas incluyendo el horario que le dedicaran a sus actividades, los honorarios que desean ganar y hasta los más optimistas reconocen que puede suponer un sube y baja de emociones donde unos días sientes que puedes con todo y otros días estás en la búsqueda de algo que te dé sentido para continuar adelante.

Emprender es un recorrido que llega a formar parte de tu estilo de vida porque requiere realizar actividades diarias las cuales se compaginan con las de la vida personal y familiar, convirtiéndose en parte importante e imprescindible de lo cotidiano, de los planes futuros, además con injerencia directa sobre las decisiones que requieran tu atención.

Manejarlo bien y saberlo integrar con equilibrio permite establecer límites en las tareas a realizar priorizando además su orden de importancia.  De no ser así en poco tiempo te sentirás al límite de tus fuerzas, lo que a su vez podrá desencadenar una sucesión de hechos contraproducentes para la salud física, mental y financiera del emprendedor.

En referencia a la sostenibilidad en el tiempo pueden surgir sus dudas ante la evidencia de quienes han cesado sus operaciones, sin embargo, esto es algo subjetivo a ciertos factores que bien valdrá la pena traer a colación. Y en este particular cabe examinar tres aspectos importantes que resultan imprescindible para que todo emprendimiento sea sostenible en el tiempo:

La validación de la idea inicial

Con frecuencia muchos piensan que solo se requiere tener una gran idea apoyada en el conocimiento y la experiencia propia o de otra persona para comenzar, pero lo cierto es que resulta indispensable realizar un proceso de investigación que confirme esa idea con quien podría ser el potencial cliente. En este punto es importante tener presente que antes de que un producto salga al mercado es porque ya existe previamente identificada una necesidad en el cliente. Un error frecuente en quienes quieren emprender es pensar que solo basta una idea para echar andar una serie de acciones, esto resulta desgastador porque más que avanzar te mantendrá ocupado realizando actividades de poco interés y relevancia para el crecimiento de tu emprendimiento.

La creación de un producto físico o de servicio

Como segundo paso, después de la validación de la idea, es comprobar que en efecto posees el talento y la habilidad para crear una solución que se convertirá en la ayuda que tanto desea recibir el potencial cliente a fin de satisfacer su necesidad. Este paso es de mucha importancia porque a partir de aquí es lo que da origen a fase de la venta y es que un negocio donde no hay ventas, tampoco hay clientes y sin cliente no hay dinero y sin dinero no hay negocio.

Referentes de mercado

En tercer lugar, verificar la existencia de referentes de tu mismo sector en el mercado con los que puedas inspirarte y tomar ideas que podrás adaptar a tu propio estilo y autenticidad. Existen diversidad de modelos de negocios de los cuales podrás conocer sus procesos más efectivos y de los que están obteniendo los mejores resultados y serán esos precisamente los que puedes modelar sin olvidar impregnar tu propia huella. El cliente siempre busca exclusividad y obtener resultados con los más altos estándares de calidad y allí es donde debe estar centrada tu atención.

Estos tres pilares representan el punto de partida para quien desea emprender y lograr resultados tangibles sin morir en el intento. Emprender y hacerlo sostenible en el tiempo dependerá en gran medida de las decisiones acertadas y de aplicar una estrategia que previamente se halla probado en el mercado en un modelo de negocio con características similares. La constancia, paciencia, disciplina y buenos hábitos también serán determinantes para disfrutar de su fruto y su permanencia en el tiempo.

Más que una buena idea de negocio requieres de una fuerte estructura que pueda sostenerla y como todo lo que requiere éxito en la vida, también en los negocios es indispensable conocer la receta completa que te describa los pasos precisos en las cantidades exactas para ser aplicada en el momento justo, esto mi apreciado emprendedor es lo que te conducirá hacia el éxito de un negocio con resultados rentables y larga permanencia en el mercado.

Pueden leer en La Nota Latina/La Nota-Latina

 

Luisa Ortiz
Artículos Relacionados
emprendedoras

Mujeres empresarias revelan lo que necesitan para abrir un negocio

Jenice garcia

Jenice  García: “Capturo la magia de los primeros instantes de vida”

accidente laboral

Cómo reclamar una compensación tras un accidente laboral

Leave a reply

  • Default Comments (0)
  • Facebook Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?