La cerrada elección en Florida, donde la diferencia entre republicanos y demócratas es reducida, obligó a las autoridades a ordenar el recuento de los más de ocho millones de votos, reseña el diario El Espectador.
Los republicanos llevan la delantera en el proceso, pero la diferencia es apenas del 0,5% de los votos. A diferencia de las presidenciales de 2000 que se decidieron judicialmente tras una situación similar en Florida, en esta ocasión no hay inconvenientes con el diseño de las papeletas. Pero sí se han repetido las protestas ante las oficinas electorales y el desembarco de abogados en medio de muchos nervios.
El recuento no oficial de votos mostró que Rick Scott, del Partido Republicano, aventaja al demócrata Bill Nelson por apenas 0,15 puntos porcentuales en la lucha por el Senado. En los comicios de Gobernador, el republicano Ron DeSantis le gana al demócrata afroamericano Andrew Gillum por 0,41 puntos.
Según la ley estatal de Florida, un recuento es obligatorio si el margen del candidato ganador, en este caso el gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, es inferior a 0,5 puntos porcentuales.
De esta manera, unos ocho millones de votos deberán ser contados nuevamente. El plazo de finalización previsto es el jueves por la tarde.
- ¿Cuáles son las nuevas alianzas comerciales que impactan a la comunidad Latina en Estados Unidos? - diciembre 26, 2024
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024