El mito de la mujer que lo puede todo: ¿Hasta cuándo?🌹🙋 | La Nota Latina

El mito de la mujer que lo puede todo: ¿Hasta cuándo?🌹🙋

Cada año, cuando llega el Día Internacional de la Mujer, celebramos los avances y retos. Nos repetimos que somos fuertes, resilientes, capaces de todo. Pero este año, queremos hacer una reflexión diferente.

Nos han enseñado que la mujer debe ser exitosa, madre perfecta, emprendedora incansable, y siempre sonriente. Que tiene que equilibrarlo todo sin pedir ayuda, sin mostrar debilidad. Nos han vendido el mito de la supermujer,  “la que no llora y factura” pero ¿hasta cuándo seguiremos sosteniéndolo?

La realidad es que no tenemos que poder con todo, ni hacerlo solas. La fortaleza no está en cargarlo todo en silencio, sino en reconocer que el descanso, la vulnerabilidad y el apoyo mutuo también son formas de poder.

En un mundo que habla de empoderamiento femenino, algunas corrientes han llevado la independencia a un extremo peligroso: la desconexión del otro, la negación del trabajo en equipo, el rechazo ser un complemento con los hombres. Se ha promovido la idea de que la mujer no debe necesitar a nadie, cuando en realidad, el verdadero crecimiento ocurre al aprender a apoyarnos y a aceptar ayuda.

Porque la independencia no significa aislamiento, ni la fortaleza implica agotarnos hasta el límite.

Nos enseñaron que ser vulnerables es una debilidad. Que pedir ayuda es sinónimo de fracaso. Pero, ¿por qué creemos que ser fuertes es hacerlo todo solas? La verdadera fuerza está en reconocer cuándo necesitamos un respiro, la hora de soltar, llorar, cuándo es momento de permitirnos ser sostenidas.

No es falta de capacidad. Es inteligencia emocional. Es saber que no podemos dar lo mejor de nosotras si estamos constantemente al borde del colapso. El problema no es la mujer multitareas, sino la imposición de que tenemos que serlo para valer. No debemos ser la mejor en todo, ni sacrificarnos hasta la extenuación para demostrar nuestro valor. Poner límites es parte del amor propio. Decir no es un acto de sanidad. Delegar es un proceder de sabiduría.

No somos máquinas. No somos inagotables. No tenemos que poder con todo.

Este Día Internacional de la Mujer, hagamos una pausa y reflexionemos:

¿Qué estoy cargando que realmente no me corresponde?

¿A quién no le he permitido ayudarme por miedo a parecer débil?

¿Qué pasaría si dejo de intentar serlo todo para todos y comienzo a serlo para mí?

El verdadero empoderamiento no está en competir con los hombres o en hacer todo solas, sino en encontrar un equilibrio realista, donde podamos compartir responsabilidades, donde el éxito no signifique agotamiento y donde entendamos que no necesitamos demostrar nuestra valía a través del sacrificio.

En la Biblia, ese libro al que siempre volvemos, encontramos este versículo:  “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso”. Mateo 11:28

Este versículo es una invitación de Jesús a soltar las cargas que el mundo impone y encontrar descanso en Él. Mientras la sociedad nos exige productividad y autosuficiencia, Dios nos recuerda que no fuimos creados para llevarlo todo solos. Descansar en Él no es debilidad, sino parte de su perfecto diseño.

Gracias, gracias, gracias por leerme, compartir nuestros relatos y publicitarse con nosotras. Recuerden que aquí estamos para redactarles una nota de presentación, la entrevista que les ayudara a potenciar sus marcas, llevarles sus redes sociales desde cero o escribirles su historia y convertirla en un libro.

Marybel Torres
Artículos Relacionados
Dia de la mujer

Día Internacional de la Mujer: Avances, retos y figuras destacadas

Elon Musk

Elon Musk: ¡La paradoja de la verdad!🙌🔍💡

Residencia e inmigracion

Residencia vs. ciudadanía: ¿cuál te conviene más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?