Vendedores de alimentos estiman que el año próximo la gente aumentará la demanda del cáñamo y de sustitutos de carne, según la cadena Whole Foods, que publicó sus predicciones para las tendencias alimentarias de 2019, informa Independent.
De acuerdo al reporte del supermercado enfocado en comida orgánica, los platos más populares serán de Asia, Oceanía y las costas occidentales de América del Norte y del Sur, así como alimentos como la pasta de camarones y las algas.
Además, aumentará el consumo de frutas exóticas, como la guayaba, el maracuyá y la pitahaya, que reemplazarán en parte a las bananas y las manzanas.
Dieta cetogénica y su influencia
Consideradas durante mucho tiempo como excluidas de todas las dietas, las grasas vuelven a formar parte de ellas, en parte debido a la creciente popularidad de la dieta cetogénica (carnes, aves, pescado, productos lácteos, huevos, nueces, vegetales sin almidón y grasas saludables como el aceite de coco, el aceite de oliva o el aguacate), y la dieta paleo (carnes magras, aves de corral, pescado, huevos, vegetales sin almidón, frutas secas y semillas, y grasas saludables como el aceite de oliva, el de coco y el aguacate).
Los productores también tienen intención de explorar los beneficios potenciales del cannabis. Además, continuarán reemplazando la carne con ingredientes naturales, dando preferencia a las setas.
Probióticos a la carga
Si bien no es exactamente un alimento, el supermercado predice que los probióticos «estables» tendrán alta demanda en 2019. Actualmente, la mayoría de los probióticos requieren refrigeración para seguir siendo eficaces, pero ese no será el caso por mucho tiempo, ya que las cepas «como Bacillus coagulans GBI-30 y Bacillus coagulans MTCC 5856» estarán presentes en la granola, avena, sopas, mantequillas de nueces y barras.
- ¿Cuáles son las nuevas alianzas comerciales que impactan a la comunidad Latina en Estados Unidos? - diciembre 26, 2024
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024