¿Conocemos realmente a nuestros hijos?👧👦🤔 | La Nota Latina

¿Conocemos realmente a nuestros hijos?👧👦🤔

Hace poco vi una serie inglesa en Netflix que me dejó sin aliento: Adolescencia. Desde la primera escena, donde la policía irrumpe en una casa mientras los padres, aterrados, no comprenden qué sucede, supe que estaba a punto de enfrentar una historia desgarradora y real.

Un niño de apenas 13 años es arrestado por asesinato. La pregunta que flota en el ambiente, y que cala hondo en el corazón, es: ¿Realmente conocemos a nuestros hijos?

La serie refleja sin filtros la crisis actual:

Padres amorosos, pero atrapados en rutinas que los alejan.

Maestros irrespetados y desbordados.

Adolescentes gobernados por la cultura del bullying, los emojis vacíos, y la falsa masculinidad y femineidad promovida en internet.

Jóvenes aislados en sus habitaciones, expuestos a consejos destructivos de desconocidos.

Y lo más doloroso es saber que esto no es solo una historia de ficción. Es el reflejo de una realidad urgente. El protagonista, Jaime, se hunde lentamente en la oscuridad ante los ojos inadvertidos de sus padres. Al final, ellos reconocen, entre lágrimas, que aunque intentaron ser buenos padres, permitieron que su hijo se aislara, creyendo que todo estaba bien.

Esta historia nos interpela:

¿Estamos fallando en la crianza de las nuevas generaciones?

¿Estamos formando seres humanos capaces de amar, respetar, construir, o estamos dejando que sean moldeados por un mundo sin brújula?

Frente a esta dolorosa realidad, proyectos como El Cuento de los Cien Niños, que creamos junto a Drelly Rios son más necesarios que nunca.

Sabemos que no podemos salvar a millones de niños en el mundo. Pero creemos con todo el corazón que sí podemos cambiar la vida de los niños que tocamos. Cada historia que escriben, cada dibujo que crean, cada pensamiento crítico que desarrollan, cada autoestima que fortalecemos, no solo está salvando a un niño: también está salvando a una familia entera.

Porque un niño sano emocionalmente se convierte en un adulto que construye, que ama, que respeta, que lidera con empatía y verdad. Ese es nuestro pequeño gran legado: sembrar luz en medio de la oscuridad, formar futuros mejores, niño por niño, familia por familia.

En nuestro libro de referencia la Bíblica encontramos esta enseñanza: «Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él». (Proverbios 22:6)

Hoy, más que nunca, recordamos que cuidar la mente y el corazón de un niño es cuidar el futuro de todos. No dejemos a nuestros niños solos en sus habitaciones… ni en la vida. Acompañémoslos, escuchemos, guiemos y sembremos en ellos la semilla del amor, el respeto y la verdad.

Gracias, gracias, gracias por leerme, compartir nuestros relatos y publicitarse con nosotras. Recuerden que aquí estamos para redactarles una nota de presentación, la entrevista que les ayudara a potenciar sus marcas, llevarles sus redes sociales desde cero o escribirles su historia y convertirla en un libro.

Marybel Torres
Artículos Relacionados
Florida Prepaid

Florida Prepaid: Ultima semana para asegurar ahorros universitarios prepagados

pascua

Pascua: fe, tradiciones y celebración en la comunidad hispana de EE.UU.

emojics

Emojis: El lenguaje secreto de la nueva generación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?