Concurso Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina: recepción de obras hasta el 24 de septiembre | La Nota Latina

Concurso Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina: recepción de obras hasta el 24 de septiembre

La revista digital La Nota Latina junto a Hispanic Heritage Literature Organization, anuncian que el plazo de recepción de cuentos y relatos cortos del concurso “Cuéntale Tu Cuento a La Nota Latina” en su edición de 2017, será prorrogado hasta el mediodía del domingo 24 de septiembre de 2017.

Como se sabe, se trata de un concurso de participación gratuita en el que pueden participar todas las personas a partir de los 18 años de edad, sea cual sea el país hispano de procedencia y que residan en los Estados Unidos.

 

 

Es un concurso dirigido a la comunidad hispana que reside en el país, para promover a través de la escritura de cuentos o relatos, la importancia del legado de las tradiciones, los valores y la riqueza cultural de los países de habla hispana, a propósito del National Hispanic Heritage Month que en esta oportunidad se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Los relatos o cuentos deberán ser escritos en castellano. Para mayores detalles, invitamos a chequear las bases del concurso, publicadas en la categoría CONCURSO DE CUENTOS.

Desde su creación, La Nota Latina ha tenido como visión, apoyar, resaltar y promover el trabajo creador del talento latino que reside en Estados Unidos y “Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina” es uno de los vínculos para lograrlo, gracias al valioso apoyo que este año brinda un importante grupo de empresas e instituciones educativas como el Sistema Universitario Ana G. Méndez que junto con Humboldt International University;  la aerolínea PAWA, el hotel Blue Beach Punta Cana , Family Life Care Services; la compañía Ford que por segunda vez patrocina esta iniciativa a través de “La Ford premia Cuento Ambiental”, así como la organización AARP, que a través de una nueva categoría “La AARP premia Cuenta sin Cuenta”, honrará la mejor historia alusiva a lo que significa tener 50 años de edad o experiencias de vida después de los 50 años.

 

 

Redacción La Nota Latina
Artículos Relacionados
Perlas del alma

Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza

libros

¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura

el cuento de los cien ninos

La Nota Latina y M10 Networking Sostenible brillan en la Feria Internacional del Libro de Miami

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?