Diecisiete agencias de policía de Florida acordaron cooperar con el gobierno federal en materia de inmigración, y ofrecieron un modelo que las autoridades dijeron puede utilizarse a nivel nacional para superar los obstáculos legales que impiden las relaciones de trabajo estrechas entre instituciones.
A la larga el nuevo plan se implementará en todo Estados Unidos, aunque aún está por verse cuántas agencias de policía se ofrecerán como voluntarias para aplicarlo.
Durante una conferencia de prensa, Thomas Homan, subdirector del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), y funcionarios de varios departamentos de policía de Florida indicaron que el nuevo protocolo permitirá a los administradores de prisiones cumplir legalmente con las solicitudes federales de detener a los inmigrantes, las cuales han suscitado demandas. En esencia, las agencias locales retendrán para el ICE a los inmigrantes que hayan sido arrestados por otros crímenes y que estén en el país de forma ilegal.
Los funcionarios destacaron que el protocolo solamente está enfocado en los inmigrantes que tengan antecedentes penales o en aquellos que hayan sido arrestados. La finalidad es impedir que se libere a delincuentes en la comunidad, señalaron las autoridades, y citaron casos en los que un inmigrante que enfrentaba una orden de deportación fue liberado a la espera de su deportación, y cometió crímenes.
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024
- Las tendencias de marketing que dominarán el 2025 - diciembre 19, 2024