Entrando en la temporada de premios del cine mundial, presentamos el listado de los mejores filmes de 2017 según el periodista de la sección de entretenimiento de CNN en Español, Juan Carlos Arciniegas.
«Este año no hubo necesidad de declarar desierta la primera posición del #OjoCriticoTopTen. Al contrario, determinar mi película favorita del año fue un constante ir y venir entre la uno y la dos. Al final, la que prevaleció fue la que más me llegó al alma, que es la mejor medida para armar esta clasificación anual», escribió Arciniegas en su cuenta de Instagram @ojocritico.
A continuación, el Top Ten 2017 de Juan Carlos Arciniegas:
1. CALL ME BY YOUR NAME: Seguro muchas y muchos de ustedes se identificarán con el inesperado despertar de su protagonista ante el amor, la amistad, la atracción y todo lo que involucre un corazón vulnerable. El discurso más elocuente sobre ello lo encontrarán casi al final de esta película. Una película donde hasta una vieja casa de campo es protagonista. Todo aquí es natural, silvestre y trascendental. Todo.
2. PHANTOM THREAD: Tríada de genialidad entre su director #PaulThomasAnderson, su protagonista #DanielDayLewis y el personaje que este último encarna: Reynolds Woodcok. Si las miradas matasen…
3. THE KILLING OF A SACRED DEER: fue un año de repetir varias de las películas mencionadas en el Top 10 y ésta es una que merece más de una lectura. Sin copiarlo o querer parecérsele, es también una de esas pocas veces en la que el trabajo de un director merece estar mencionado en un mismo párrafo junto al gran Kubrick. ¡Bravo #YorgosLanthimos
4. THE SQUARE: Sigamos hurgando en los males de la sociedad que hay muchos, podría haber dicho el director sueco Ruben Östlund al crear esta fábula de decadencia llamada #TheSquare.
5. I TONYA: Este año fue uno de grandes revelaciones, como ver a Margot Robbie convertida en una actriz digna de un premio como el Oscar (esperemos que por lo pronto sea nominada) y también descubrir que un personaje como el que interpretó en #ITonya, el de la ex campeona de patinaje Tonya Harding, no era la villana del cuento que por tanto tiempo nos contaron.
6. THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Frances McDormand… ¿qué otra razón necesitamos?
7. DARKEST HOUR: A mí la historia de #Dunkirk que me inquietó y cautivó fue la contada por #JoeWright en #DarkestHour… y eso que la suya fue desde la perspectiva del debate político y no del derroche tecnológico.
8. LOVELESS: El director ruso #AndreyZvyagintzev vuelve a poner el dedo sobre la llaga de una sociedad deshumanizada…otro espejo donde vale la pena vernos.
9. UNA MUJER FANTÁSTICA: Una mujer nos vuelve a dar lecciones de dignidad, coraje y, en especial, de humanidad. #UnaMujerFantastica pone al descubierto el estado primitivo al que lamentablemente aún nos aferramos como sociedad.
10. BEATRIZ AT DINNER: Una historia incómoda pero necesaria en este turbulento año que acaba de terminar.
FUENTE: Instagram: @ojocritico
- Día Internacional de la Mujer: Avances, retos y figuras destacadas - marzo 6, 2025
- Cómo reclamar una compensación tras un accidente laboral - marzo 3, 2025
- Residencia vs. ciudadanía: ¿cuál te conviene más? - marzo 3, 2025