«La arena es un polvo blanco, tan suave y tan blanca, ¡que es casi un 100% cristal de cuarzo puro! El agua es color verde esmeralda, limpia y clara», escribió Stephen Leatherman, mejr conocido como Dr. Beach sobre su opción número uno. «Una playa tan segura que cuenta con cientos de yardas de ancho, perfecta para familias».
Florida obtuvo la mayor cantidad de victorias este año con tres playas. Hawaii con dos; Outer Banks en Carolina del Norte; Hamptons en Nueva York; Cape Cod en Massachusetts; San Diego; y la isla Kiawah en Carolina del Sur, también estuvieron en la lista. Siesta Beach, que ganó en 2011 y llegó en segundo lugar el año pasado, obtuvo 241 puntos de los 250.
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=-_sD1Vvnzfk»]
NUEVO VUELO DIRECTO ENTRE FORT LAUDERDALE Y CANCÚN
La ruta entre el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) y el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) se inauguró este mes de junio con vuelo diario de Southwest. La aerolínea, que cuenta con el mayor número de aparatos del modelo Boeing 737-700 del mundo, ofertará su ruta con el balneario mexicano de Cancún, en el estado de Quintana Roo, con tarifas de ida a partir de $89, más impuestos.
Cancún se mantiene como uno de los destinos favoritos de México y su aeropuerto internacional registró el pasado 8 de abril una cifra récord con 619 operaciones, 177 nacionales y 442 internacionales, lo que representó la movilización de 86,000 personas en un solo día.
DELTA PRUEBA LAS PUERTAS BIOMÉTRICAS
Los clientes de Delta que salen de los aeropuertos Hartsfield-Jackson Atlanta y JFK de Nueva York hacia destinos internacionales este verano serán parte de una prueba que captura los datos biométricos de los clientes al salir de los Estados Unidos, al mismo tiempo que auto-escanea su tarjeta de embarque. Delta es la primera aerolínea con la que se ha asociado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) para probar el nuevo procedimiento de inmigración biométrica y la tecnología diseñada para dar al CBP una mayor capacidad de registro cuando los visitantes salen de los Estados Unidos.
La prueba de Delta en el JFK se lanzó el 12 de junio en la puerta B24, mientras que los clientes comenzarán a experimentar el proceso de un solo paso en ATL en las puertas E10 y E12 a finales de este verano. La prueba piloto de Atlanta se basará en una colaboración de un año entre Delta, NEC y la CBP, que ya ha estado probando el reconocimiento facial y la tecnología de abordaje para el registro de salida en las puertas F6 y F9 de Atlanta.
JET BLUE TAMBIÉN SE SUMA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
JetBlue anunció que también está haciendo pruebas en Boston con un programa que reconocerá el rostro de los clientes y lo comparará con las fotos disponibles en la base de datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Estados Unidos.
El programa de JetBlue trabajará en conjunto con dos entidades: la Oficina de Aduanas y Protección de EE.UU. y una firma de tecnología llamada SITA. Los viajeros del Logan International Airport, en Boston, y del Queen Beatrix International Airport, en Aruba, tendrán la opción de hacer la fila normal o ir a otra en donde una cámara les tomará una foto. Luego, SITA enviará esa foto al CBP donde la compararán con la base de datos de pasaportes y visas. Según JetBlue, el proceso de comparación es instantáneo.
Ninguna de las dos compañías, JetBlue o SITA, tiene acceso a la base de datos donde se almacenan las fotos y la aerolínea no guardará la información biométrica de los usuarios, confirmó JetBlue.
- ¿Cuáles son las nuevas alianzas comerciales que impactan a la comunidad Latina en Estados Unidos? - diciembre 26, 2024
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024