[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=6CRGGHKpKLM»]
El cine mexicano ha revalidado su éxito en el Festival de Cannes. Por tercera vez en los últimos cinco años, Michel Franco ha ganado un premio, esta vez el del jurado en la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del prestigioso festival francés, con Las hijas de Abril, protagonizada por la española Emma Suárez y producida en tierras mexicanas por el director venezolano Lorenzo Vigas, quien en 2015 ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia por su película «Desde allá».

La cinta se adentra en un drama escasamente tratado en las pantallas mundiales: el de la madre villana, muy alejada del coraje, de la piedad o del amor de otros personajes femeninos, que expolia a sus hijos, o hijas en este caso, en uno de los papeles más conseguidos de Suárez. También trata temas poco frecuentes como el embarazo adolescente, el sobrepeso, la obsesión por el cuerpo y el temor a envejecer de una mujer todavía joven y deseable.
Las hijas de Abril es la muestra del dominio cada vez mayor que Franco tiene del medio y representa la cimentación de su nombre entre el de los más significativos del cine actual. La película se estrenó de forma simultánea el 20 de mayo en dos salas de cine de la Ciudad de México y en Cannes. La exhibición comercial en México está prevista para el 20 de junio.
- Perlas del alma: Un devocional que inspira Fe y esperanza - diciembre 19, 2024
- ¿Qué le depara a la industria literaria el 2025? Tendencias, desafíos y el futuro de la lectura - diciembre 19, 2024
- Las tendencias de marketing que dominarán el 2025 - diciembre 19, 2024