La golondrina azul y blanca es un ave passeriforme (tiene forma de gorrión) que, como su nombre lo indica, tiene dos colores: kuanos = azul oscuro y leukos = blanco. Se encuentra ampliamente distribuida desde Costa Rica hasta Argentina.
La parte superior es azul metálico y dependiendo de la incidencia de la luz puede verse azul o negro. Mide cerca de 13 cm. En la naturaleza anidan en huecos y grietas que pueden encontrar en barrancos y árboles, pero se han adaptado al medio urbano aprovechando espacios bajo los techos de las casas para armar sus nidos que están hechos de pasto seco, musgo y plumas. Generalmente los construyen cerca de las demás golondrinas, formando colonias.
[ot-video type=»youtube» url=»https://youtu.be/yQ4QFBRkjQM»]
Ambos padres participan en la construcción del nido y en el proceso de empollar los huevos, que generalmente son dos o cuatro. Son aves migratorias aunque no de largas distancias, y hacen estos viajes para huir del frío, especialmente en la parte sur del continente.
La mayor parte de las veces se les observa solos o en grupos pequeños sobrevolando áreas abiertas y semi abiertas como campos, especialmente cuando salen las hormigas y las termitas aladas, ya que se alimentan de insectos, consumiendo grandes cantidades de ellos y ayudando a mantener los cultivos libres de plagas sin necesidad de insecticidas.
Fotografía: Carlo Ferraro
@revistarioverde
- Golondrina azul y blanca, el ave que se parece al gorrión - marzo 25, 2017
- Chiriguare, el ave que come garrapatas - marzo 18, 2017
- Garza Paleta, el ave que come camarones - marzo 11, 2017