Son aves monógamas, tienen una sola pareja, con la cual comparten el cuidado de los 3 o 4 huevos que ponen. Se alarman fácilmente, emiten un llamado característico y estridente para alertar sobre cualquier intruso ya que colocan sus huevos en el piso donde son vulnerables.
El Alcaraván es un ave zancuda (que se refiere a que tiene patas largas como zancos). Se distribuye por el sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia y en Latinoamerica. Es característica de la cultura y folklore Venezolano. Hay muchas canciones y creencias populares alrededor de ellos ya que son un ícono en la vida del campo, especialmente en los llanos. Sin embargo, tiene una amplia distribución desde Panamá hasta tierra del Fuego, habitando praderas, pastizales, lagunas y humedales.
Son aves monógamas, tienen una sola pareja, con la cual comparten el cuidado de los 3 o 4 huevos que ponen. Se alarman fácilmente, emiten un llamado característico y estridente para alertar sobre cualquier intruso ya que colocan sus huevos en el piso donde son vulnerables.
Si se acerca algún depredador suelen realizar un acto teatral, haciendo parecer que están heridos, volando torpemente llamando la atención y desviándola de sus huevos. En otras ocasiones se echan en el suelo, como si estuvieran empollando, pero en otro lugar alejado del nido, para distraer a los invasores; pero si se siente realmente amenazado suele lanzarse sobre el intruso con vuelos muy bajos, a veces hasta rozándolo con sus espolones (que son unas prolongaciones óseas de color rojo ubicadas debajo de sus alas) y los ataca hasta que se alejen.
Esta ave territorial se alimenta de peces, insectos, lombrices, y otros invertebrados, lo cual ayuda a controlar plagas.
Cortesía de Río Verde.
Textos: Karen Brewer
Fotografía: Eduardo Paparoni
Website: www.rioverde.com.ve
Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram): @revistarioverde
- Golondrina azul y blanca, el ave que se parece al gorrión - marzo 25, 2017
- Chiriguare, el ave que come garrapatas - marzo 18, 2017
- Garza Paleta, el ave que come camarones - marzo 11, 2017